Es un espacio natural protegido que se encuentra en Huelva. Cuenta con 122487 ha. Se creó en 1969. También llamado parque natural del entorno de Doñana creado en 1989 y ampliado en 1997. Se encuentra cerca del océano Atlántico y el mar Mediterráneo. En Doñana hay más de 300 especies de aves diferentes.Aquí reposan aves acuáticas de toda Europa Occidental, localizándose infinidad de especies en las marismas y alrededores procedentes de África y Europa. Se considera la mayor reserva ecológica de Europa. Fue declarado por el patrimonio de la humanidad,por la Unesco en 1994.
Rincón Literario y taller Plasticomusical de los/las alumnas/os del Ceip Benyamina.
Entradas populares
-
Materiales: -Una caña de bambú (en esta ocasión rosa). -Una pistola de silicona. -Tubos de silicona de pur...
-
Me levanto muy contento cuando hace un buen día, Y los rayitos de sol me llenan de alegría .
-
Pasos para hacer una guitarra de cartón: -MATERIALES: - Cartón, - Silicona caliente, - Tijeras, - Hilo de pescar, ...
Vistas de página en total
sábado, 30 de marzo de 2019
Isaac : Doñana
Hola seño Nuria, hoy te voy a hablar sobre Doñana.
Es un espacio natural protegido que se encuentra en Huelva. Cuenta con 122487 ha. Se creó en 1969. También llamado parque natural del entorno de Doñana creado en 1989 y ampliado en 1997. Se encuentra cerca del océano Atlántico y el mar Mediterráneo. En Doñana hay más de 300 especies de aves diferentes.Aquí reposan aves acuáticas de toda Europa Occidental, localizándose infinidad de especies en las marismas y alrededores procedentes de África y Europa. Se considera la mayor reserva ecológica de Europa. Fue declarado por el patrimonio de la humanidad,por la Unesco en 1994.
Es un espacio natural protegido que se encuentra en Huelva. Cuenta con 122487 ha. Se creó en 1969. También llamado parque natural del entorno de Doñana creado en 1989 y ampliado en 1997. Se encuentra cerca del océano Atlántico y el mar Mediterráneo. En Doñana hay más de 300 especies de aves diferentes.Aquí reposan aves acuáticas de toda Europa Occidental, localizándose infinidad de especies en las marismas y alrededores procedentes de África y Europa. Se considera la mayor reserva ecológica de Europa. Fue declarado por el patrimonio de la humanidad,por la Unesco en 1994.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario