En la sauceda nos explicaron: Durante mucho tiempo, la zona permaneció aislada, hasta los Reyes católicos, al conquistar Ronda, le concedieron las tierras de la Sauceda. En época de Felipe II fue una zona que no aceptó las órdenes de la corona. Consta en escritos de aquella época que existía una ejército de hombre uniformados que vivían al margen de las normas del monarca, La zona tuvo especial importancia durante la guerra civil española. Entonces La Sauceda superaba en población a Cortes de la Frontera. En ella se refugiaron muchas persona provenientes de toda la provincia de Cádiz (especialmente la campiña de Jerez).3 Debido a lo escarpado del terreno supuso un freno al avance de las tropas franquistas desde el Estrecho hacia Sevilla y Madrid (lo que provocó una gran represión posterior).4Actualmente existe una pequeña población en La Sauceda que vive principalmente de la explotación de los montes y el turismo rural. La zona tiene varios senderos para realizar a pie o5 en bicicleta.
Se pueden visitar los restos de la ermita de La Sauceda, donde se encuentra una plaza y ahora allí hemos ido nosotros porque hemos alquilado muchas habitaciones y nos lo hemos pasado muy bien y hemos hecho muchas actividades.
Javi
Rincón Literario y taller Plasticomusical de los/las alumnas/os del Ceip Benyamina.
Entradas populares
-
Personajes principales: -Yo -Vincent: Un pintor, un poco agresivo y loco, hermano de Theo. -Señor Tonatelli: El dueño de un museo q...
-
Hola, soy Elisa: En la Sauceda me lo pasé super bien . El primer día ,fuimos al comedor, comimos y nos fuimos ha andar un rato. Cu...
-
En Semana Santa no fuimos a ningún sitio, porque mis padres trabajaban. Un día vino a mi casa mi primo y jugamos al fútbol , estuvimos en ...
Vistas de página en total
48,167
No hay comentarios:
Publicar un comentario