Rincón Literario y taller Plasticomusical de los/las alumnas/os del Ceip Benyamina.
Entradas populares
-
Hola, soy Elisa: En la Sauceda me lo pasé super bien . El primer día ,fuimos al comedor, comimos y nos fuimos ha andar un rato. Cu...
-
SEMANA SANTA Viernes 12: Ese mismo viernes cuando salí del cole comí y me fui a montar a caballo estuve montando 1h y limpiando a...
-
Vanesa Jiménez Guerrero Mi madre Vanesa es escritora. Ha escrito 10 libros : 1ºLas llaves de cristal. 2ºCristal y su alma blanca....
Vistas de página en total
47,986
viernes, 29 de mayo de 2020
martes, 26 de mayo de 2020
lunes, 25 de mayo de 2020
Poema de Laura . 3º B
LA MARIPOSA
La mariposa,
muy hermosa,
surca los mares
y los cielos
a toda costa.
La mariposa,
muy hermosa,
se posa
en una rosa
muy cansada
y dolorosa.
viernes, 22 de mayo de 2020
Poema de Ramón. 3º B
Me siento alegre
cuando juego
al Brauel Stars,
porque sólo juego
y nada más que jugar
jueves, 21 de mayo de 2020
Instrumento de Viento de Hugo. 6ºA
INGREDIENTES:
La boquilla de una botella
La boquilla de una botella
Un globo
Un tubo de cartón
Gomillas
ELABORACIÓN:
Primero, pones un globo en la boquilla de la botella y la aprietas con gomillas.
- Después metes el tubo de cartón en la boquilla del globo
- Finalmente, tensas el globo para que suene bien
Precioso Poema de Alba. 3º B
POEMA:
"No dejes que te dominen tus miedos"
por Alba Ortiz Guerrero
Este talento
que tiene el viento,
coge la pala y sal corriendo.
En el bosque está escribiendo,
espada en mano mirando atento.
Y sentía
que desaparecía
su parte sombría,
y leía y leía
¡Qué bien se sentía!
El corazón le latía
tanto tanto que ya no se escondía
y para él se decía:
Rimas y rimas corren por mi cabeza,
¡ya encontré mi última pieza!
Poema de Mía, 3º B
A mí me gusta
el verano.
A mí me gusta
que haga sol.
A mí me gusta
los helados
de chocolate
fresa y vainilla.
martes, 19 de mayo de 2020
Instrumento de viento de Alexander 6ºA
Lo he hecho con los siguientes materiales:
- 16 pajitas gruesas iguales ( que suenen y sean originales)
-Cinta adhesiva de colores
-regla
Cómo lo he hecho:
1. Mido una pajita con la regla. En mi caso serían 20 centímetros.
2. Cojo dos pajitas y las junto.
3. Después cojo otras dos y después de juntarlas les quito dos centímetros. (en mi caso medirían 18 centímetros).
4. Luego a las dos siguientes les quito 4, después 6 y así sucesivamente hasta que lo hagas con las 16 pajitas.
5. Luego junto todas las pajitas en orden en el que las iba cortando y las pego con cinta adhesiva en varios sitios.
Y ya tenemos hecho nuestro instrumento de viento.
Instrumento de Viento de Silvana 6ºA

-Papel de regalo o para forrar.
-Pajitas.
-Cartón de papel higiénico.
-Unas tijeras.
-Y Fixo.
[Empezamos]
~Pasos~
1°- Cortamos las pajitas de forma pequeña.
2°-Le hacemos rajitas al cartón de la forma que te parezca mejor.
3°-Después cortas y mide el papel de regalo, para envolver el cartón entero menos un hueco que lo vamos a utilizar.
4°-Luego metemos la pajitas dentro del cartón y cortamos una pajita por la mitad, la metemos en el hueco que no está envuelto.
! Y LISTO!
domingo, 17 de mayo de 2020
Zampoña de Javier Moreno.6ºA
Los materiales son:
- Pajitas ,
- Fixo
- Tijeras .
Los pasos para su construcción son :
- Primero he cortado las pajitas de mayor a menor
- Después las he juntado y les he puesto Fixo.
Flauta Peruana de Martina Cabrera. 6º A
Peruana 
materiales
-folios de papel o pajitas
-pegamento
-cartulina de color
montaje
1º Coges un folio y lo enrollas hasta tener 5 rollitos iguales .
2º Lo cortas desde el más largo al más corto.
3º Lo pegas en forma de escalera .
4º La cartulina la pegas alrededor de la flauta y la decoras .
El Didgeridoo de Ali 6º A
Materiales :
- Un rulo de cartón duro de papel
- Rotuladores de colores.
Pasos para hacer el instrumento :
- Primero cogemos un cartón duro de papel blanco.
- Después cogemos 5 colores y lo pintamos a nuestro gusto.
- Luego, pintamos el rulo y después le dibujamos las cosas que queremos y así lo terminamos .
jueves, 14 de mayo de 2020
Daniela de 6ºA hace una Zampoña.
He hecho una zampoña.
Se necesita:
- Pajitas,
- Fixo
- Tijeras.
Montaje:
- Primero, he cortado las pajitas de pequeña a mayor ,dejando el mismo tamaño de diferencia.
- Después se une con Fixo por la parte de más arriba y listo ya tenemos un instrumento de viento.
- Fácil y rápido.
Daniela Koubi
Instrumento de Viento de Jorge, 6ºA
- Cinta adhesiva,
- Un papel para decorarlo
- Tijeras.
CONSTRUCCIÓN :1- Cortas las pajitas a diferentes medidas .2- Las pegas con la cinta adhesiva de mayor a menor .3- Para que no se vea tan feo la cinta adhesiva cortas un trozo de folio o cartulina,
4- Por último, lo decoras y lo pegas encima de la cinta adhesiva.
miércoles, 13 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
Palo de lluvia de Carla, 6ºA
Materiales
- El cartón de un rollo de cocina,
- Arroz
- Tapones de botellas de agua.
Montaje
- Primero he tapado el tubo de cartón con un tapón de botella de agua.
- Después he echado un poco de arroz dentro haciendo un embudo con un folio.
- Luego he cerrado el otro agujero con otro tapón y los he fijado con Fixo.
Por último, he pintado un folio para decorarlo y lo he pegado al tubo de cartón.Saludos,
Un saludo,
Carla
jueves, 7 de mayo de 2020
Flauta Andina de Sergio, 6º B
Materiales:


12 pautas
Cinta adhesiva
Un lápiz
1 regla
Tijeras.
Montaje:
- Primero, cogemos las 12 pajitas.
- Después, las ponemos una al lado de otra a la misma altura.
- Más tarde, cortamos las pajitas para que unas sean más cortas que otras.
- Luego, con el lápiz y la regla, trazamos una línea donde irá la cinta adhesiva.
- Una vez hecha la línea, con cuidado, colocamos la cinta adhesiva y ya estaría listo.
Flauta andina de Julia 6ºB
Flauta casera con una pajita de plástico. De Jaime, 6ºB
Materiales:
- Un rotulador,
- Cinta aislante,
- Una vela,
- Cerillas,
- Una regla,
- Un clip,
- Una pajita de plástico (mientras más grande mejor).
Montaje
- Primero, cogemos un clip y lo deformamos dándole forma de un palo y lo doblamos formando un ángulo de 90º ,
- Luego, uno de los dos lados lo envolvemos con cinta aislante,
- Después, cogemos la pajita y con la regla medimos, cada 2 centímetros marcamos un punto con el rotulador y hacemos 7 puntos,
- Más tarde, encendemos la vela con las cerillas(obviamente) cogemos el clip de antes por la parte de la cinta y metemos la otra parte del clip en la vela hasta que se caliente lo suficiente como para derretir el plástico,
- En el siguiente paso, hacemos agujeros con el clip en las marcas pintadas con cuidado para no hacer agujeros en la parte de abajo,
- A continuación haremos la boquilla, aplasta el borde de uno de los dos lados de la pajita, con las tijeras dale forma de punta de flecha.
miércoles, 6 de mayo de 2020
Valeria hace una flauta de caña
- Una caña de río ,
- Un grabador de madera ,
- Un cúter ,
- Un taladro ,
- Silicona caliente ,
- Cartón
- Una lija .Montaje:
1. Cortamos la caña del tamaño que queramos (la mía es un poco más corta que la flauta normal )2.quitamos el nudo de la boquilla pero el de abajo no .3. Hacemos los agujeros con un taladro o con un quemador de madera yo le he hecho dos agujeros delante y uno detrás , después el agujero más grande se corta en forma de cuadrado con un cúter y se rebaja con lija . Se hace un agujero en el nudo de abajo con un taladro y se corta la boquilla a Inglete4.con ayuda de un cartón fino hacemos la boquilla rellenando con silicona caliente hasta donde empiece el agujero grande que hemos cortado con el cúter.
Mónica hace una flauta de caña. 6ºB
Para hacer esta flauta necesitamos materiales:
- Un grabador de madera ,
- Un taladro,
- Un cúter,
- Silicona caliente,
- Cartón
- Lija.
Montaje
1.Cortamos la caña a la medida que queramos lo más cerca al nudo de la caña posible.2.Se quita el nudo de boquillas y se deja el de abajo.3. Abrimos los agujeros con un taladro o con el quemador de madera, el agujero más grande se corta en forma de cuadrado con el cúter y se rebaja con lija . Se hace un agujero en el nudo de abajo con taladro. Se corta la boquilla a inglete.4. Con ayuda de un cartón fino, hacemos La boquilla, rellenando con silicona, hasta donde empieza el agujero grande que hemos rebajado anteriormente con el cúter.
Flauta de Pan de Antonio, 6ºA
Lo hice con:
- Pajitas,
- Fixo
- Tijeras.
Montaje:
- Primero, he juntado las pajitas con Fixo y en una serie de color - - - Después he cortado con tijeras de menos a más longitud, para que quede realista.
- Suena bastante y se puede tocar.
- Pajitas,
- Fixo
- Tijeras.
Montaje:
- Primero, he juntado las pajitas con Fixo y en una serie de color - - - Después he cortado con tijeras de menos a más longitud, para que quede realista.
Claudia y su instrumento de viento: La Zampoña
Mi instrumento de viento es : Zampoña
Para hacer este instrumento se necesita:
1° pajitas
2° tijeras ✂️
3° fixo
Pasos:
1° Colocas todas las pajitas juntas.
2° Con unas tijeras las cortas de manera que quede asi /.
3° Con el fixo rodeas todo para que las pajitas no se muevan.
Y te quedaría más o menos como en la foto que te adjuntó:
Un saludo
Claudia Rodríguez Tello
Zona de los archivos adjuntos
Oboe de Rodrigo Perles 6º B
- Rollo de cartón de papel de cocina,
- Tijeras,
- Cúter,
- Témperas,
- Brocha
- Tubo pequeño de plástico.
Montaje
- Primero, cogemos el rollo de cartón y empezamos a hacerle agujeros en proporción al tamaño,
- Al terminar damos la vuelta al cilindro y por esa parte haremos un único agujero como portavoz.
- Más tarde, empezamos a pintar el rollo con mucho cuidado utilizando una brocha de tamaño medio, así los trazos son más uniformes y terminamos antes el trabajo.
- Después, dejamos secar la pintura y una vez comprobado que está seca colocamos el tubo de plástico pequeño dentro del rollo, sobresale la parte final del tubo que hará de boquilla.
martes, 5 de mayo de 2020
sábado, 2 de mayo de 2020
Allegra de 6ºB nos muestra su Zampoña de Pajitas.
Materiales:-Pajitas-Cinta adhesiva-Tijeras-Papel-ColoresPasos:
1.Cogemos 10 pajitas y las agrupamos en 5 grupos de dos.2.De los 5 pares de pajitas vamos a recortar con las tijeras 4 de ellos un poquito y en escala.3.Alineamos las pajitas ya recortadas y las pegamos con cinta adhesiva,dándole la forma de una zampoña.4.Rodeamos con un papel la cinta adhesiva y la decoramos.Ya tendríamos la zampoña lista.
La Flauta de David de 6ºB, (Palo de Fregona)
Materiales usados:
-Palo de escoba de hierro.
-Silicona caliente
Montaje
-Primero, con ayuda de mi padre, hemos cortado en palo a medida.
- Luego, aprovechado la cabeza del palo para la cabeza de la flauta,
y el lo mismo con el pie del palo para el pie de la flauta.
-Después hemos unido el pie de la flauta con silicona caliente
y hemos realizado los agujeros con un pequeño taladro,
- Finalmente queríamos hacer que sonara pero no lo conseguimos.
viernes, 1 de mayo de 2020
Emilio de 6º B nos muestra su Flauta de Pan con rotuladores
Lista materiales:
10 rotuladores viejos
Cuchillo de Sierra
Pistola de silicona
Silicona caliente
Cordón
Pasos a seguir
1. Cortamos los rotuladores a diferente medida para que su sonido sea distinto
2.Pegamos todos los rotuladores de mayor a menor con silicona, una vez pegados los rotuladores dejamos que se sequen.
Sofía de 6º B nos enseña su Flauta Andina.
Listado de materiales
-Rollos de cocina
-Film transparente
-Aguja
-Acuarela
-Tijeras
-Decoración
-Super glue
Pasos para construirlo
Primero pinta los rollos de cocina. Después,cuándo estén secos,córtalos en diferentes tamaños.Ordena los rollos de mayor a menor y pégalos con super glue. Cubre la parte de abajo con film ayudándote con unas gomillas. Cuando lo tengas listos decóralo.Y...YA TIENES LISTO TU INSTRUMENTO DE VIENTO!!
Teo de 6º A nos enseña a hacer una Flauta de Pan
El pasado martes 28, nuestra tutora nos informó de que le habías mandado un correo sobre lo del instrumento y ella lo había reenviado pero yo y la mayoría de mis compañeros no habíamos recibido ese correo.
Desde ese momento fui pensando en lo que quería hacer. Quería hacer una flauta de pan, pero sin pajitas o bambú. Al final lo hice con rotuladores. Tras vaciar, cortar, limpiar y pegar los rotuladores, quería decorar un poco más mi instrumento. Para ello utilicé goma eva.
Pongo a continuación el texto con los materiales y la explicación de como he hecho mi instrumento y te adjunto la foto con el instrumento para que la puedas subir al blog:
FLAUTA DE PAN CON ROTULADORES
MATERIALES:
- Rotuladores
- Alicates
- Sierra
- Pistola de silicona
- Goma eva (para decorar)
ELABORACIÓN:
- Sacamos con los alicates todo lo que hay dentro del rotulador, de forma que esté hueco.
- Cortamos los rotuladores con la sierra, cortando 1 cm más por cada rotulador.
- Pegamos los rotuladores con la pistola de silicona.
- Decoramos la flauta de pan con goma eva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)