Rincón Literario y taller Plasticomusical de los/las alumnas/os del Ceip Benyamina.
Entradas populares
-
Hola, soy Elisa: En la Sauceda me lo pasé super bien . El primer día ,fuimos al comedor, comimos y nos fuimos ha andar un rato. Cu...
-
Hola todos y todas , Soy Carla y hoy os voy a contar mi viaje: va sobre la SAUCEDA ...
-
La he hecho con estos materiales: - Una caja de guantes - Papel de regalo, - 6 cuerdas elásticas, - Un palo que había en mi casa, ...
Vistas de página en total
48,044
martes, 31 de diciembre de 2019
Palo de lluvia de Fran, 6ºA. Curso 2018-2019
martes, 24 de diciembre de 2019
Palo de Lluvia de Kendra.6º A. Curso 2018-2019
Yo hice el instrumento con:
- Rollos de papel higiénico,
-Primero los pegué todos con cinta adhesiva.
- Luego metí muchos palillos de dientes y arroz.
- Después, con silicona, le he pegado goma EVA.
- Más tarde, en los bordes, también pero con cinta adhesiva.
- A continuación, en el mismo sitio, le he puesto otra capa con silicona y cuerda.
Y así te hice mi instrumento de percusión.
- Rollos de papel higiénico,
-Primero los pegué todos con cinta adhesiva.
- Luego metí muchos palillos de dientes y arroz.
- Después, con silicona, le he pegado goma EVA.
- Más tarde, en los bordes, también pero con cinta adhesiva.
- A continuación, en el mismo sitio, le he puesto otra capa con silicona y cuerda.
Y así te hice mi instrumento de percusión.
El bongó de Nuria 6ºA. Curso 2018-2019

He hecho un bongó.
- Después puse la lata sobre el forro.
- A continuación, marqué el círculo con un rotulador y hice un círculo más grande por fuera.
- Más tarde recorté el forro y le hice pequeñas pestañas.
- Luego puse el forro en un lado de la lata y lo pegué con cinta adhesiva,
- Lo siguiente que hice fue lo mismo con la otra lata .
- Detrás hay que pintar las latas,(yo lo hice con pintura roja) y cuando se seque, lo decoras con gomaeva.
- Por último haces un agujero en las dos latas con un taladro y pones un tornillo con dos tuercas en medio para separar las latas y en un lado se pone una palometa.
![]() |
ResponderReenviar
|
Las maracas de Elisa. 6ºA. Curso 2018-2019
PRIMERO: Hay que coger unos huevos de polis pan
SEGUNDO: Tienes que cortarlo el dos y ahuecarlosFlauta de Pan de Carla.6º A. Curso 2018-2019
1º coges 4 pajitas de colores y las cortas.
2º coges las pajitas y las pegas en escalas.Maracas de Gabriela 6ºA. Curso 2018-2019
Materiales:
-Dos botellas grandes (o dos muy muy pequeñas)
-Tijeras
-Cinta Adhesiva.
-Papel de seda de varios colores
-Arroz u otro vegetal
-Pegamento
-Embudo (opcional)
¿Cómo se hace?
- Primero, cortamos la botellas y las pegamos con cinta adhesiva,ajustándola al tamaño que se desea, o si se tienes unas micro botellitas te ahorras este trabajo.
- Después se le añade el arroz con el embudo, se cortan las tiras en forma de flecos y se les pegan con cuidado
Y ya tienes unas maracas que suenan como tal.
Fin
La guitarra de Alba 6ºA
La he hecho con estos materiales:

- Una caja de guantes
- Papel de regalo,
- 6 cuerdas elásticas,
- Un palo que había en mi casa,
- 4 chinchetas
- El cartón del rollo de las vendas.

- Una caja de guantes
- Papel de regalo,
- 6 cuerdas elásticas,
- Un palo que había en mi casa,
- 4 chinchetas
- El cartón del rollo de las vendas.
Los pasos son los siguientes:
1. Coger una caja de guantes, se forra con papel. El que más te guste.
2. Hacer un agujero en la parte de arriba.
3. Buscar un palo para utilizarlo de mástil. Ponerle cuatro chinchetas.
4. El rulo donde vienen las vendas enrolladas, lo usas de puente.
5. Con 6 gomas elásticas, se cortan por la mitad. Se pegan una parte en la solapa y el otro extremo en las chinchetas. Esto se hace con todas la gomillas.
Un Saludo.
Banjo de Ariadna 6ºA

Lo he hecho con:
- Madera,
- Una lata de galletas,
- Papel con brillo para forrarlo
- Tornillos
Montaje:así he hecho mi banjo:
- Primero,he cogido una caja de galleta un trozo de madera y con un tornillo, los he juntado.
- Luego cogí un trozo de madera y lo coloqué en la parte de arriba de el otro trozo de madera.
-Más tarde volví a coger otro trozo pequeño y lo coloqué en la parte de debajo de la caja de galletas.
- Después puse unos tornillos que se sobre salían en los dos trozos de madera pequeños.
- Por último coloqué unos hilos de pescar como cuerdas, forré todos con distintos papeles de colores y terminé
domingo, 22 de diciembre de 2019
Las guitarras de Valeria y Mónica
Valeria ha utilizado:
1. Dos cajas una grande y una más pequeña ,una de cereales y otra de papel de aluminio
2. Pintura de laca naranja
3. Pegamento
4. 10 chinchetas
5. Palillos para la ropa
6. Servilletas cortadas
7. Purpurina y papel de regalo
Montaje
- Pego las dos cajas con cola , una para la forma de la guitarra y la otra para el mango .
- Después hemos mezclado agua con cola y le hemos ido poniendo las servilletas cortadas a toda la guitarra - Luego hemos dejado que se seque ,y cuando ya estaba seco la he pintado con laca naranja y el mango con laca plata.
- A continuación, ponemos 5 chinchetas por cada palillo de madera y pegamos cada palillo a un lado de la caja más grande ,
Fin✂️
🤯

Mónica ha utilizado :
1. Dos cajas de distintos tamaños una de puré y otra de pegamento .
2. Témpera rosa
3. Pegamento
4. Chinchetas
5.Palillos para la ropa (de madera)
6.Servilletas
7. Cola
8. Brillantes y papel de regalo para decorar
9.Cuerdas de elástico
- Primero, pego las dos cajas ,una de ellas con un agujero ,
- Luego, la endurezco con papel de servilletas y cola .
- A continuación,la dejamos secar ayudándome con un secador .
- Una vez está seca, la pintamos con la tempera.
- Cuando esté seca le pego los palillos de madera que ya tenían puesta las chinchetas.
- Para acabar, le pongo las cuerdas amarradas de chincheta a chincheta.
Guitarra de Jaime, 6ºB
Los materiales que utilicé son:

- Una caja de cartón,
- Pintura negra,
- 6 gomas elásticas,
- Cinta de carrocero
- Unas tijeras.
Montaje:

- Una caja de cartón,
- Pintura negra,
- 6 gomas elásticas,
- Cinta de carrocero
- Unas tijeras.
Montaje:
- Primero, corté un caja de cartón en 6 trozos,
- Después, los uní con cinta de carrocero y le di forma de rectángulo,
- El tercer paso fue que hice el mástil y lo uní al resto del cartón con más cinta de carrocero,
- A continuación, detrás del mástil, puse un soporte,
- Lo siguiente que hice fue hacer un agujero en un lado
- Más tarde, en el mismo lado, hice 12 agujeros más pequeños, 6 en el extremo más cercano al mástil y 6 en el más lejano,
- Luego partí las gomas y las enganché en los extremos de la guitarra
- Por último, la pinté de negro.
Instrumento de cuerda de Javier 6ºA.
- Caja de cerillas grande,
- Palillos grandes,
- Gomillas de colores,
- Forro tela de fieltro
- Pegamento.
Elaboración:
- Se coge la caja de cerillas y se le hace un agujero redondo en el centro,
- Después, se forra con tela de fieltro para quede mas bonito,
- Luego,se le colocan las gomillas
- Por último, se le ponen dos palillos en cada lado para levantar un poco y que suene mejor .
Adiós
Instrumento de Percusión de Patricia 6º A. Curso 2018-2019
Necesité:
- Un palo,
- Cintas para decorar
- Arroz,
- Papel de aluminio
- Palillos de dientes.
Montaje:
1- Cogí el palo y le hice unos agujeros para meter los palillos dentro del tubo. 2-Dentro le metí arroz y papel de aluminio
3- Para decorar le puse cintas negras y rojas
FIN.
- Un palo,
- Cintas para decorar
- Arroz,
- Papel de aluminio
- Palillos de dientes.
Montaje:
1- Cogí el palo y le hice unos agujeros para meter los palillos dentro del tubo.
3- Para decorar le puse cintas negras y rojas
FIN.
sábado, 21 de diciembre de 2019
Palo de Lluvia de Sofía 6º A. Curso 2018-2019
- Yo hice un palo de lluvia
elementos:
- Cartón del rollo largo.
- Folio
- Cartón duro
- "Rotus" de colores
- Arroz
- Palillos de dientes
- Silicona
Elaboración:
- Primero tenemos que pegar los folio al cartón largo.
- Después lo decoramos con notas de música.
- Luego, cortamos cartón duro a la misma forma del circulo del rollo.
- Después pegamos uno de los lados con silicona.
- A continuación, le ponemos arroz, y después tapamos el otro lado del rollo.
- Por último, le clavamos lo palillo de dientes para que suene más lento
fin
domingo, 15 de diciembre de 2019
Instrumento de Viento de Sofía, 6ºA. Curso 2018-2019
- Para el instrumento de viento, vamos a hacer un acordeón:
ELEMENTOS
- 9 pajitas
- silicona
- círculos de cartón pequeño
- goma eva
- tijeras
- fixo
ELABORACIÓN
- para empezar tenemos que poner las pajitas denileadas igual luego las juntamos con fixo.
- Después tenemos que cortarlas en linea inclinada
- luego cortamos círculos de cartón a la misma medida de la parte de abajo de la pajita
- Y después ponemos silicona en la parte de abajo para pegar el circulo de cartón
- y cuando se seque, lo decoramos como queramos con goma eva .
fin
El instrumento de Percusión de Antonio. 6º A. Curso 2018-2019
Lo que hecho ha sido:
- Coger una lata de conservas.
- Pintarla con un spray de pintura.
- Luego colocar un globo por la parte de arriba.
- Coger 2 bolas de poliespán.
- Pintarlo con pintura.
- Clavarle dos palillos chinos uno a cada pelota
y ya tienes tu tambor
El Turismo. Por Galadriela de 6ºA.Curso 2018-2019
España🇪🇸 es un país turístico con desarrollo infraestructural del sector servicios
♂️.
Poniéndose en en el 3°país más visitado en el mundo
, a donde van millones de turistas atraídos por sus playas
️,agradable clima, por su arte
️y la riqueza astronómica, además de ser de las naciones mas ricas
en el patrimonio cultural debido a que hay muchas
civilizaciones...
️
Poniéndose en en el 3°país más visitado en el mundo
QUE CURIOSO...


Sabías que España es el 3°país más visitado del planeta? 

En España vienen casi 8 millones de turistas al año

Suscribirse a:
Entradas (Atom)