Rincón Literario y taller Plasticomusical de los/las alumnas/os del Ceip Benyamina.
Entradas populares
-
Hola, soy Elisa: En la Sauceda me lo pasé super bien . El primer día ,fuimos al comedor, comimos y nos fuimos ha andar un rato. Cu...
-
Vanesa Jiménez Guerrero Mi madre Vanesa es escritora. Ha escrito 10 libros : 1ºLas llaves de cristal. 2ºCristal y su alma blanca....
-
La hice con: -Papel. -Cinta adhesiva. -Colores. -Tijeras. Como funciona? Esta al silbar intensifica el sonido por ...
Vistas de página en total
47,949
martes, 25 de junio de 2019
sábado, 22 de junio de 2019
Instrumento de Percusión de Alex

Materiales:
-Tubos de cartón
-Cinta adhesiva
-Goma eva
-Tela
-Palillos de dientes
-Arroz
-Silicóna
Elaboración:
- Primero se unen los tubos d cartón con la cinta adhesiva·
- Clavas los palillos a lo tubos de cartón,y pegas con silicona
la goma eva,en unos de los extremos lo tapas con goma va y los agarras con tela,
- Luego metes el arroz y tapas el otro extremo con la goma eva y lo agarras
otra vez con la tela.
Este es mi instrumento de percusión casero.
Instrumento de Percusión de Carla.6ºB

¿Cómo hacer un instrumento de percusión?
Materiales:
1. Arroz
2. Lentejas
3. Cartón en forma de cilindro
4. Bolas de alambre
5. Papel de regalo
Instrucciones:
- Cogemos el cartón en forma de cilindro y lo envolvemos con papel de regalo,
- Luego lo tapamos con un trozo de cartón en forma de círculo, lo rellenamos con arroz, lentejas y con bolas de alambre.
- Hacemos otro círculo y se lo pegamos con cinta.
Nos saldría un palo de lluvia.
FIN
Instrumento de Viento de Carla. 6ºB
INSTRUMENTO DE VIENTO
Flauta
travesera:
1. Una tubería
2. Un taladro
3. Pintura
4. Un trozo de cinta
5. Plastilina
¿Cómo
hacer una flauta travesera?
-
Hacemos 6 agujeros en la tubería con ayuda de
un taladro.
-
Luego
le ponemos un trozo de plastilina a uno de los agujeros de los lados, y con un
poco de cinta tapamos el segundo agujero que antes habíamos hecho.
-
Ahora
lo pinté como una galaxia.
FIN
Palo de lluvia de Miguel
- Un tubo cilíndrico de cartón,
- Chinchetas de colores,
- Cinta aislante,
- Cartulina de goma Eva,
- Cola,
- Palillos de dientes,
- Lentejas,
- Gomas de colores y campanillas.
2- Proceso de fabricación:
- Primero cubres de cinta aislante el cartón,
- Después le pones palillos por todo el cartón cilíndrico y le pegas la cartulina de goma Eva.
- Recortas un círculo de cartón del tamaño de la base y lo pegas.
- Lo dejas reposar un poco.
- Cuando haya reposado le pegas cartulina y le pones las chinchetas alrededor de todo el cartón.
- Luego le echas dos puñados de lentejas, unas cuantas campanillas y le pones la tapadera para que no se salgan.
- Por último. le añades gomas de colores como decoración y terminado.
Saludos, Miguel.
El Palo de LLuvia de Ana
Tubo de cartón.
Palillos de dientes.
Envoltorio de regalo.
Fiso.
Arroz.
Pasos a seguir:
1-Forrar el tubo de cartón.
2-Tapar con un trozo del envoltorio de
regalo un extremo del tubo.
3-Hechar el arroz.
4-Tapar el otro extremo del tubo con el envoltorio de regalo.
5-Sellar los dos extremos con fiso.
El tambor de Amalia
Receta para hacer un tambor
Esto es lo que se necesita
para hacer el tambor:
-Una lata
-Gomillas para hacer pulseras
-Un globo que quepa alrededor del
diámetro de la lata
-Tijeras -Silicona
-Pegatinas y decoraciones -Cinta
adhesiva
-Palos de madera
-Perlas o bolas de madera
1.Coger una lata, cortar la parte de
arriba de un globo y ponérselo en la parte de arriba de la lata bien tensado.
2.Cubrir la lata con cinta adhesiva.
3.Decorarlo con pegatinas y si quieres
decorarlo con pompones ponle silicona.
4.Con un montón de gomillas haz una
pulsera gigante y átalo alrededor del tambor dejando un cacho fuera para poder
ponértelo en el cuello.
5.Con unos palos de madera y unas
perlas tienes que poner en la parte de arriba de cada palo una perla y ya están
hechos los palos del tambor.
6. ¡Ya está hecho el tambor!
Palo de lluvia de Sebastián. 6ºB
- Dos paquetes de Pringels,
- Palos de pinchitos,
- Una cinta,
- Fixo
- Papel de regalo.2- Proceso de fabricación:
- Primero hago boquetes en los dos paquetes de Pringels,
- Después meto los palos por los boquetes y cortamos lo que sobre,
- Luego ponemos fixo para que no se salgan los palos
- A continuación,se pega los botes y se pone cinta para decorar .
martes, 18 de junio de 2019
Alejandro : Instrumento de Viento
|
sáb., 25 may. 12:48
| ![]() ![]() | ||
|
Buenas tardes,
Soy Alejandro Lorente de 6ºB .He hecho mi trabajo del instrumento de viento.
Materiales:
-Embudo
-Tubo de plástico para cable
-La parte de abajo de un globo
-Cinta adhesiva
-Rotuladores permanentes.
Elaboración:
Primero atas con cinta el embudo y el tubo,
de manera que salga un cïrculo con el tubo.
A continuación cortas la parte de abajo de un globo y la atas a un extremo del tubo.
Luego con rotuladores permanentes decoras el embudo como tu quieras.
Y ya tendrías una trompeta casera.
La Semana Santa de Carolina
Semana Santa
Esta Semana Santa he ido de viaje a ver a mi familia a Paraguay. Fuimos :
mis padres, mi hermana y yo. Vi a mis tias:
Avelina, Tomasa, Semi, Vicenta y a mis tíos:
Jorge y Juan. También a mis primos:
Kevin, Fabiana, Víctor, Pipo, Belén, Victoria, Junior, Leticia ,Carolina, Pamela,
Fiorella, Umberto,Nayara, David, Tonti,Ever, etc. También vi a mi abuela, mi
tocaya, mi segunda madre: Carolina.
Fui a muchos malls y comí muchos
helados y picoles. Conocí gente nueva y empecé a ver una serie llamada "Stranger Things" mi prima Victoria se quedó en mi casa a dormir y se volvió muy fan
conmigo y compartí muchas locuras, muchos sustos, muchas risas ,muchos
bailes, muchas canciones... Una de las cosas que más marca en mi vida es mi familia, que es mi ánimo a cumplir mis sueños y los viajes con mis padres y mi hermana, las tonterías que hacemos cuando vimos a nuestra familia y cuando nos
teníamos que ir lloramos mucho.Todo se acaba, pero después de ese final
empieza algo nuevo, nuevas experiencias, nuevas risas ,nuevos recuerdos , nuevas
metas que alcanzar y sueños hechos realidad.
¡Fin!
INSTRUMENTO DE VIENTO Lucía López De Rossi 6ºB.
LAUTA DE PAN RECICLADA Y CASERA:
1.Un trozo de cartón.2.Pegamento.3.Tijeras.4.Rotuladores.5.Plastilina.6.Fiso.
INSTRUCCIONES:
- Primero he cogido los rotuladores y los he cortado de forma que se ve en la imagen de más largo a más corto .
- Después los he unido con fixo ,pero podéis usar súper glu, pegamento...Lo que tengáis para que quede resistente y no se muevan mucho los rotuladores.
- Más tarde he cortado dos trozos de cartón para tapar el fiso y los he pegado por los dos lados ,coloreados por rotulador negro.
- Por último he tapado los agujeros con plastilina por de bajo de los rotuladores para al soplar que suene bien, si no sonaría con menos fuerza.(Es muy sencillo. La decoración también la puedes hacer como tú quieras.)
La Semana Blanca de Älvaro.6ºA
Fui a Suiza y ...¡Qué rico estaba el chocolate!
Había un montón de cosas raras.
La verdad me sorprendió todo mucho.
La Semana Santa de Alba
En Semana Santa me fui con una amiga a Tarifa a surfear.
Estuvimos en dos hoteles distintos y el que más me gustó fue el segundo, porque podía abrir la puerta con mi huella dactilar.
Y me lo pasé súperbien
Olivia: La moneda de Franco
Franco ordenó cambiar una moneda de peseta en 1946 para salir más favorecido. El dictador mandó que se estabilizara el cogote.
Alba: Flauta de Pan
Materiales:
-Una cuerda amarilla decorativa.-Una sierra-Tubos de silicona de purpurina.-Una pistola de silicona.-Una caña de bambú (en esta ocasión rosa).
Preparación:
1º Cortamos la caña de bambú con la sierra en distintos tamaños.
2º Las pegamos con silicona y esperamos a que se seque.
3º Una vez seco podremos decorarlo a nuestra manera.
FIN!!!
miércoles, 12 de junio de 2019
La flauta de Elisa
MATERIALES:- Una caña,- Una lima,- Un tronquito y- Pintura ( opcional).
CONSTRUCCIÓN:Busca una caña hueca.Asegura que la boquilla que esta bien redondeada.Después, con ayuda de un adulto, haz un agujero, porque que si haces más no suena.Para la parte primera hay que dejar 2 centímetros por la parte de arriba y hacerla en forma de triángulo el pico.También es muy importante limarlo.Después, con ayuda de un adulto, haz un agujero, porque que si haces más no suena.
Para la parte primera hay que dejar 2 centímetros por la parte de arriba y hacerla en forma de triángulo el pico.
También es muy
importante limarlo.
Semana Blanca de Alba
Pues el viernes antes de Semana Blanca no fui al cole, porque me fui de
viaje a Disney Land Paris y estuve allí hasta el lunes.
El martes me fui a un campamento de baloncesto en Carratraca en el que entrenábamos seis horas al día. Dormíamos allí hasta el viernes. Por la mañana nos levantábamos, desayunábamos, entrenábamos tres horas, comíamos, descansábamos, entrenábamos otras tres horas, nos duchábamos, cenábamos y a la cama. Así hasta el viernes, me lo pasé super bien y me gustaría repetirlo el año que viene.
El martes me fui a un campamento de baloncesto en Carratraca en el que entrenábamos seis horas al día. Dormíamos allí hasta el viernes. Por la mañana nos levantábamos, desayunábamos, entrenábamos tres horas, comíamos, descansábamos, entrenábamos otras tres horas, nos duchábamos, cenábamos y a la cama. Así hasta el viernes, me lo pasé super bien y me gustaría repetirlo el año que viene.
Flauta de Pan de María Aguilar. 6ºA
- Goma eva- Palos de madera- Siicona calienteMATERIALES- Pajitas
PASOS1-Pegas todas las pajitas y las recortas en escalera.
2-Haz con palos una M y pégala a las pajitas.
3- La decoras a tu gusto y listo.
martes, 11 de junio de 2019
Miguel: Flauta de Pan
INSTRUMENTO
DE MÚSICA
FLAUTA DE
PAN
-
5 rotuladores.
-
Una cartulina tamaño folio.
-
Decoración al gusto del que lo hace.
-
Una sierra.
-
Cola.
-
Agua.
.
Procesos de fabricación:
Para
empezar, debemos quitarles el tapón a los rotuladores y cortarles la
punta, lo limpiamos. Después cortamos a diferente medida los
rotuladores (se dejan al mismo centímetro uno de otro). Cuando
hayamos hecho esto, se pegan de mayor altura a menor altura, o
viceversa; lo dejamos reposar un rato y lo ponemos encima de la
cartulina. Hacemos con el lápiz la silueta del instrumento y la
recortamos; volvemos a hacer la silueta y a recortarla. Pegamos las
dos cartulinas, las dejamos reposar y le ponemos la decoración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)